6.1 Borrar y rellenar. Degradado.
Para este blog, junto con las prácticas hacen necesario el conocimiento al completo de todas las posibilidades de esta herramienta en un principio simple pero mas avanzado según se conoce.
Dentro de la misma tenemos la opción de Modo , que nos da la posibilidad de cambiar la forma que obtendrá nuestra herramienta: cuadrado, lápiz o pincel.La opacidad , que como en otras tantas herramientas nos da la posibilidad de calcular la intensidad con la que actuará nuestra herramienta para borrar, con la opción de flujo, como en otras también, controla la velocidad con la que se desplaza la herramienta, causando diferentes efectos o trazos en la zona a borrar.
Con el borrador de fondos podemos borrar el fondo de una imagen teniendo en cuenta que la aproximación que nos proporciona el programa no es muy fiel, para ajustar esta selección tenemos las opciones de hallar los bordes, que sean contiguos o no.
La tolerancia como en otras herramientas se refiere a la cantidad de información de los píxeles de sobre los que actuamos es decir, a menor tolerancia menos será la gama de colores que selecciona el borrador. También podemos jugar con el cuentagotas para mostrar el color que deseamos eliminar y sus límites (documentos con colores muy planos). Podemos proteger el color frontal seleccionado tomando de nuevo muestras, y con el aerógrafo de la herramienta borrar, podemos borrar con las caracteristicas de un aerógrafo (prioridad al flujo y opacidad).
En este apartado encontramos otra de las herramientas ``mágicas de PS´´ el borrador mágico con el que como otras herramientas mágicas selecciona la zona sobre la que vamos a actuar, dependiendo de la información que contengan sus píxeles, Como todas las demás conviene ajustar bastante sus parámetros y combinarlo con otras herramientas para lograr la selección necesaria, en este caso para borrarla.
Para rellenar cualquier zona de una imagen diciendo por rellenar disimular o llegar a quitar elementos con el relleno que photoshop nos deja,tenemos que tener seleccionada la zona de la imagen sobre la que vamos a querer actuar y teniendo una capa como fondo de referencia, eliminamos la zona seleccionada (es conveniente que se suavicen los bordes) y con la opción de según el contenido rellenara la zona haciendo las veces de fondo.
Los degradados son efectos que podemos usar para diferentes e interesantes opciones, algunos vienen ya en el programa y otros tantos podemos crear nosotros con nuestra necesidades e imaginación. Tenemos como predeterminado el degradado lineal, el degradado en ángulo, el radial( partiendo desde el centro hacia los bordes), el degradado reflejado y el de diamante y en ellos podemos modificar su transparencia, su tramado, invertirlo o usar diferentes modos (vienen muchísimos)para adecuarlo mas aún a las necesidades.
Con el bote de pintura y su uso tan común podemos rellenar toda la superficie seleccionada con el color elegido, muy útil cuando ya sabemos el color de fondo que queremos(o de otra gran superficie).
6.2 Desenfoque y exposición
Con las herramientas ``enfocar y desenfocar´´ podemos, a modo de óptica de una cámara, enfocar y desenfocar la zona deseada del trabajo, teniendo en cuenta que hay que emplearlas muy sutilmente al enfocar junta los píxeles y suele provocar unos colores mas planos y al contrario el desenfoque rellena la zona estirando los píxeles que encuentra a su alrededor.
La herramienta dedo, una herramienta en mi opinión muy artística con la que me sorprendí hasta que punto puede ser bien empleada.
Otra de las herramientas que simulan el funcionamiento de la cámara es la exposición aclarando o oscureciendo los píxeles sobre los que actuamos el ``PS´´ puede lograr la exposicion exacta que queremos dentro de la imagen.(siguen siendo herramientas muy sensibles).
Por último el cuentagotas, del que ya hablamos, muy útil para emplearlo con otras herramientas puede calcular el color exacto que queremos capturar para usarlo posteriormente. Y con la regla podemos desplegar unas reglas a los lados de nuestra imagen, perfecto para introducir textos y trabajos de maquetación.
6.3 Transformaciones y Distorsiones
Con la opción de transformar podemos realizar los diferentes cambios que nos ofrece el menú y con una de uso muy parecido, la opción ``transformación libre´´podemos conseguir todo lo anterior de una forma mucho mas manual.
Con la opción licuar se nos abrirá una nieva pestaña para poder muestrear bien lo que vamos a realizar, una transformación irregular que podemos emplear simple o drasticamente muy usada en el retóque fotográfico.
6.4 Filtros
Con los filtros podemos conseguir gran cantidad de efectos(bastante drásticos) con los que podemos filtrar nuestra imagen, lo idóneo es conocerlos todos y saber exactamente cual usar en cada momento para que no destaque sobre el resto del trabajo como algo que el programa incorporó automáticamente.
Con los filtros podemos conseguir gran cantidad de efectos(bastante drásticos) con los que podemos filtrar nuestra imagen, lo idóneo es conocerlos todos y saber exactamente cual usar en cada momento para que no destaque sobre el resto del trabajo como algo que el programa incorporó automáticamente.
-Prácticas A_6 Animal fantástico
Al terminar pronto y ser de bastante simpleza comencé a realizar otro trabajo el cual no acabé por ser de muy larga realización al menos para mis conocimientos pero así quedó:
No sé si hago bien poniendolo sin terminar, pero así muestro la idea de realización que tenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario